Jornadas Clown Social aplicado a la Cooperación al desarrollo (UVa)

Objetivos de las Jornadas

  1. Fomentar el uso de las artes escénicas en proyectos de Cooperación Internacional en terreno.
  2. Promocionar el uso de las artes escénicas en proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo.

Población destinataria

Las Jornadas se dirigen al alumnado universitario, pudiendo participar también la ciudadanía general.

Programa


Clownferencia y Charla-coloquio “Las artes escénicas en Cooperación para el desarrollo”.

28 de febrero: 19.00 horas.

Las clownferencias mezclan la exposición de contenidos teóricos de cooperación internacional con el clown de escena, con la finalidad de mostrar una técnica escénica diferente para realizar acciones de sensibilización y educación para el desarrollo.

Diferentes ponentes expusieron su experiencia en proyectos de Cooperación utilizando artes escénicas. Para ello, se realizó una charla debate en la que participaron diferentes ponentes aportando la manera de utilizar este tipo de herramientas para promover el desarrollo social global y la sensibilización ante diferentes problemas en función del contexto.

En la fotografía:

Clara Mozas, Emma Temprano, Virginia Urdiales, Félix Muñíz y Madalena Alejo

Clara Mozas, Emma Temprano, Virginia Urdiales, Félix Muñiz y Madalena Alejo en las Jornadas de Clown Social aplicado a Cooperación al desarrollo. Universidad de Valladolid
Charla coloquio. Fotografía: Rodrigo Tamariz

Talleres Clown Social.

9 de marzo de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas,  y 10 de marzo de 10 a 14 horas.

Taller prácticos de Clown, Teatro Imagen y Teatro Foro Clown aplicados Cooperación Internacional y Educación para el desarrollo.

En los talleres se desarrollaron dinámicas cooperativas y juegos teatrales con el objetivo de generar reflexión y debate; asimismo se trabajaron aspectos de intercambio y relativismo cultural.

Además, se proporcionaron herramientas prácticas útiles para el desarrollo de intervenciones en cooperación internacional y educación para el desarrollo.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Noticias Relacionadas

Cartel Ni Princesas Ni Princesos

Ni princesas ni princesos

Los cuentos tradicionales fomentan, sin lugar a duda, la desigualdad de género. En este espectáculo interactivo damos una vuelta a las estructuras de los cuentos de príncipes y princesas, desarrollando la igualdad de género y la libertad de elección. “Ni princesas ni

Leer Más >>

El Solsticio de Invierno

«El Solsticio de Invierno» es un cuentacuentos navideño en clave de clown; con títeres, con tradiciones y con mucho mucho mucho humor. Es la noche antes de Navidad; las hermanas Tiza y Zera encontrarán, a través de sus historias, el

Leer Más >>
estreno Zona de Camping

Zona de Camping

En un bosque oscuro, tres extraños personajes han sido convocados por un misterioso anfitrión… Zona de Camping es un espectáculo de actores y títeres sobre cómo nos enfrentamos a nuestros miedos. Zona de Camping – Dossier    

Leer Más >>